lunes, 7 de septiembre de 2009

Ellos van a venir ... ¿y tu?

Empareja estos nombres y apellidos y seguro que encontrarás a jugadores frente a los que te has sentado alguna vez en una partida, ¿no te gustaría volver a repetir?.

No dejes que te lo cuenten.

Ven al torneo de Las Palmas.

No te arrepentirás.

jueves, 3 de septiembre de 2009

¿Te lo vas a perder?

Tal y como comentamos en nuestra última entrada, estamos ya sumergidas en la vorágine del II Torneo de Scrabble y I Torneo de duplicadas de Las Palmas de Gran Canaria.


Y, para ir abriendo boca, aquí dejamos un vídeo* que demuestra que, pese a lo que pueda parecer, venir a echar unas partiditas con nosotras no sale tan caro.

Desde Trívium estamos haciendo el mayor de los esfuerzos para poner nuestro granito de arena contra la crisis y prometemos que será un dinerito bien invertido.

¡Os esperamos!

* Con sonido. Activa los altavoces de tu ordenador.

martes, 25 de agosto de 2009

Tanto por contar…

Resumir en unos pocos párrafos todo lo que ha sucedido desde nuestra última actualización de este blog, allá por el mes de marzo, es una tarea titánica sólo a la altura del mejor de los plumillas, que es capaz de compendiar en un titular toda una vida de cualquier personaje del cuore; pero, para desgracia de nuestros lectores, éste no es el caso así que me limitaré a resaltar algunos de los acontecimientos más importante sucedidos en este tiempo para explicar el porqué de nuestra larga ausencia.

Todo empezó el 23 de marzo cuando supimos que un proyecto que habíamos presentado a la Unión Europea ¡había sido aprobado!. ¡Buf, ahora había que llevarlo a cabo! El tiempo de relajo y solaz había acabado y por delante teníamos 4 meses de apasionante trabajo.


La finalidad del proyecto era, ha sido, acercar el idioma español a los inmigrantes para, de esta manera, facilitar su integración en el entorno. interLINGUA empezaba a dar sus primeros pasitos, tambaleándose a veces pero sin llegar a caer. No voy a ocupar este espacio detallando en qué ha consistido esta peripecia, mejor os invito a visitar su casa, pero sí quiero reflejar cuanta ilusión, cuanto ánimo y cuanto trabajo empeñamos en hacer que todo saliera lo mejor posible. Y al día de hoy, cuando hace apenas unos días que hemos puesto el punto y final a esta empresa, quiero desde aquí reflejar la satisfacción tan grande que ha sido para mí, y para todas, llevar a buen puerto este barco.

En medio de este maremágnum tuvieron lugar dos hechos que, sin duda, deberían haber ocupado cada uno por sí mismo una entrada en el blog peeeero como no podíamos estar a todo, lo fuimos dejando, dejando y al final nos pasó como a Lola Flores así que, aunque brevemente quiero felicitar desde aquí a nuestras dos campeonas:
  • A Isabel, Campeona de la Liga "Arráyate un millo", aunque ni tan siquiera le hayamos dado la oportunidad de subirse al podio para homenajearla con una estruendosa salva de aplausos.

  • A Susi, nuestra flamante ¡¡Campeona de España sub1800!!, a quien no sólo deberíamos haber dedicado una estruendosa salva de aplausos sino un colorido espectáculo de fuegos artificiales a su llegada a la isla redonda.

Pero como ambas son generosas e indulgentes seguro que sabrán perdonar la omisión y no tomarán represalias sobre el tablero ¿verdad que no chicas?

¡Enhorabuena, campeonas!

Y como no sabemos estarnos quietas ya estamos trabajando en el II Torneo de Scrabble de Las Palmas de Gran Canaria así que estad atentos a las noticias, que estamos preparando un montón de sorpresas para animar a todos a cruzar el charquito (que ni a charco llega) y venir a pasar tres días inolvidables a este continente en miniatura.
¡HASTA PRONTO!

martes, 17 de marzo de 2009

Crónica de la 1ª Ronda de nuestra liga

Cómo decíamos ayer, (Fray Luis de León dixit) y quien dice ayer dice hace casi dos meses.... la primera vez siempre cuesta un poco así que, en primer lugar, queremos pedir disculpas a nuestra numerosa audiencia por la ausencia de información sobre el desarrollo de nuestra "Liga Arráyate un millo". Pero la paciencia, como toda virtud, tiene su recompensa así que para todos aquellos que nos han pedido, rogado y suplicado información sobre el progreso de la misma aquí va la "Crónica de la 1ª Ronda":

Siendo el día del Señor de 21 de enero de MMIX tuvo lugar la jornada inaugural en la que, por cuestiones organizativas, tan solo pudieron jugarse dos partidas. Nuestra Presi, como debe ser, rompió el fuego siendo partícipe de ambas y barriendo del tablero a sus dos contrincantes ... a saber Fabiola y María.

Transcurridos los sietes días de rigor que los jugadores aprovecharon para hacer acopio de nuevos palabros, llegó el momento de la segunda jornada en la que ya pudimos jugar más partidas: un total de siete partidas, ¡¡SIETE!! . La cosa se iba animando; tras esta segunda jornada Isabel continuaba encabezando la clasificación con un total de 1.895 puntos a su favor y 4 partidas ganadas de 4 jugadas ... mmmm ... ¿ventajas de ser Presi?

En el segundo puesto se producía una doble clasificación: por puntuación a favor la segunda clasificada era Fabiola y por número de partidas ganadas el meritorio segundo puesto lo ocupaba Susi.

Una vez transcurridos los siete diítas de solaz y descanso de nuestros concienzudos jugadores, llegó la tercera jornada, en la cual contamos, por primera vez en la liga, con la presencia de nuestra jugadora tinerfeña Conchi, que aprovechó un viajecito de trabajo para jugar unas partiditas ... ¿o aprovechó que venía a jugar unas partiditas para mantener unas reuniones de trabajo? ... bueno, dejémoslo estar: el caso es que se celebraron otra vez siete partidas aunque esta vez algo más dispersas en el tiempo porque Conchi ¡¡casi colocó sus últimas fichas en la guagua que la llevaba camino del aeropuerto!!. La próxima vez más le vale organizar unas "jornadas de trabajo" más prolongadas que sino va a quedar "jarta" de fichas.

La clasificación tras estas partidas sufrió una importante modificación y Susi descabalgó del primer puesto por puntuación a favor, a Isabel quien pasó a situarse en segunda posición. Para compensar, en la clasificación por partidas sí mantuvo la Presi el primer puesto, Susi ocupó el segundo y nuestro caballero Chema se aupó hasta la tercera posición.


Foto del pódium provisional

Tras esta última jornada y debido a una serie de circunstancias personales de Silvia y Eva, nos vimos en la obligación de reestructurar esta primera liga dándolas de baja en la misma. Además, como Conchi debió de quedar saturada en su última visita y Chema tiene el horario laboral que tiene (a ver cuando le explicas a tu jefe que los miércoles por la tarde son San Scrabble y no se puede trabajar) desde entonces no se han podido jugar más partidas de esa ronda, aunque eso sí... ya tenemos muchas partidas avanzadas de las siguientes que harán que la clasificación dé un vuelco espectacular.... o no. ¡¡La respuesta en próximas crónicas!!

Como punto final aquí os dejamos la clasificación provisional de esta primera ronda, a falta de 3 partidas:

domingo, 8 de marzo de 2009

IV Abierto de Scrabble "Ciutat de Girona"

Yo no estuve allí pero Patxi supo transmitir a través de su blog lo bien que lo pasaron. Estuve pendiente todo el fin de semana del desempeño de Marina, Alicia y Jose María.

Me podía imaginar a Julia con su micrófono, y su ding-dong con esa risa tan contagiosa que le caracteriza.

Los tres empezaron fuerte, pero solo Marina consiguió mantenerse en los primeros puestos de la lista, acabando en un honroso séptimo puesto en la clasificación general.

Alicia nos deja aquí su crónica:

Este ha sido mi primer torneo en Girona, y tengo que decir que no será el último ... cuando llegué y vi a los que probablemente iban a ser mis rivales en alguna ronda, pensé ¡ufff! ¡cuánto nivel! ¡va a ser difícil ganar alguna partida!. Porque no solo son los buenos de siempre, los cracks que ya conocemos todos, si no los que han ido subiendo que tienen un nivel cada vez mayor y mejor.

Bueno, gracias al club SG que nos ofrecieron un buen desayuno para coger fuerzas antes de comenzar a pensar y estrujar las neuronas, esos termos de café con leche y los pantumaca hicieron su efecto. Por la mañana empecé muy bien, gané dos de tres. Así que fui a almorzar con la sensación de haber cumplido una parte de mis expectativas.

... Pero por la tarde y como ya vengo haciendo desde hace un par de torneos, me desinflé ... Mi postre fue primera partida de la tarde con Topo, no se lo puse tan fácil esta vez, al menos durante la partida, al final la chafé abriéndole un triple y como es de ley el se estrujó las neuronas hasta que pudo sacar su OSTEOMA, (que ganó el premio al mejor palabro) ¡¡casi me lo como!!, yo que sabía lo que le quedaba en el atril no vi combinación alguna que terminara en A o E que era lo que le hacía falta porque yo había puesto JE, pero él, más experto en estas lides lo sacó de lo más recóndito de su cerebro, ¡olé por sus neuronas! y como ya es sabido porque han seguido los resúmenes, todas las siguientes perdidas.

Flavia, que se está convirtiendo en toda una crack, me dio una soberana paliza, algo que por otro lado viene siendo habitual.

Yo no me quedé en Girona así que no compartí esa cena y paseo por la ciudad, pero me consta que se lo pasaron pipa porque al día siguiente me pusieron los dientes largos.

Así que me volví a Barcelona con las derrotas de la tarde curvándome la espalda, el cerebro hinchado de tanto pensar, y esto lo digo en serio por que puede parecer una exageración, pero parecía que se me iba a estallar y notaba una ligera hinchazón en la cabeza.

El domingo se ve que los croasansitos no me dieron energía suficiente porque fue más de lo mismo, solo gané una, y perdí con nuestro querido rumano que se dedicó a cerrarme todos los huecos habidos y por haber para que no le pusiera un scrabble que mantuve desde mitad de partida y no hubo manera... eso si, fue ajustadita, tanto que si hubiera abierto una casillita le gano.

Decir que me lo pasé muy bien, que felicito al club SG por su acogida y por lo bien que lo hicieron, a Julia por amenizarnos con su dindondin, hay que pensar en regalarle un micro a esta chica y contratarla para animar en los torneos, porque mira que se le da bien.

Patxi con su libretita pasando por cada una de las partidas y tomando notas para salir rapidito a retransmitir como iba el torneo, la verdad que todo ha estado muy bien, que pienso repetir y la próxima a fin de semana completo. Eso si, recomiendo a quien quiera adelgazar un par de fines de semana de torneos al mes, la tensión hace que quememos calorías y se adelgaza, ¡comprobado! solo engorda nuestro cerebro, por la cantidad de palabros nuevos que le damos de comer.

En fin que no he hecho un buen torneo, pero me lo he pasado muy bien y he podido compartir con muchas personas una afición que es más que eso.

Desde Las Palmas enhorabuena a los ganadores y al club de Girona por un torneo que ya se está convirtiendo en un clásico.

domingo, 22 de febrero de 2009

IV Torneo de Scrabble de Madrid ... un fin de semana repleto de sorpresas

Cartel basado en obra original de Reinaldo Triveño

Un fin de semana intenso nos regaló la asociación Atriles con su primer torneo de duplicadas y el IV Torneo de Scrabble de Madrid.

Si algo hay que destacar fue la impecable dirección de Joan durante todo el torneo y especialmente en las duplicadas. Nos metimos entre pecho y espalda dos completitas casi sin darnos cuenta. Casi ... consiguió que todos estuviéramos calladitos y atentos durante toda la tarde como niños aplicados y al final de cada partida completa teníamos los resultados en cuestión de minutos. Eso es eficacia, si señor ... en Trívium sabemos de buena tinta que tuvo que desdoblarse para hacerlo tan bien como lo hizo.

Comenzamos el viernes por la tarde, puntualmente como ya nos había anunciado Joan en el blog. Un precioso tablero gigante presidía la sala mientras todos esperábamos a que nos anunciaran el primer atril. La ristra de palabrejas no se hicieron esperar y el máster nos sorprendió con un ODONATO que solo vio Antonio Álvarez, menudo maestro, por algo se convirtió en el campeón al finalizar las dos duplicadas completas.

Genial también la actuación de Tori, ganador de la segunda duplicada, lo que le valió un cuarto puesto en la clasificación general.

Esa noche salimos a celebrarlo y a falta de foto del podio de los ganadores duplicaderos nos hemos construido uno en el que se les ve contentillos por su triunfo ... ojo, he dicho por el triunfo ... y para dar fe de ello ahí tenemos a la Presi en medio del cotarro.

De izquierda a derecha: Álvaro Noguer (2º puesto), Antonio Álvarez (1º puesto), Isabel Hernández (felicitando a los ganadores jeje) y Jose Montes (3º puesto).

* Montajes fotográficos realizados por María Iglesias. La Asociación Trívium declina toda responsabilidad por cualquier acción legal que pudiera ejercer Isabel Hernández por haberle puesto cuatro manos ... se nos ha duplicadoooooo.

Al día siguiente comenzó el IV Torneo de Scrabble de Madrid, en el hostal Persal, que ya había sido la sede de torneos anteriores.

Fue un torneo lleno de resultados inesperados, los "modestos" comenzaron pisando fuerte y se produjeron derrotas en emparejamientos que presagiaban otro resultado a priori ... y es que esto del scrabble da muchas sorpresas.

Varios fueron los nombres que nos tuvieron pendientes durante todo el fin de semana pero finalmente Juan Carlos Ayala, Santi Rosales y Jose Fernández se llevaron el gato al agua.

Este último fue la gran sorpresa del torneo, llegó de forma discreta y nos dejó a todos con la boca abierta ... este chico dará mucho que hablar, lo de chico no es por la altura desde luego ... fue tanto el mejor debutante como el ganador de la categoría C.

ElSuperIncansableInformadorReporteroJugadorOrganizadorAyChiquilloMíoQueNoParasyUnDíaTeVaaDarAlgo ... hablamos de Santi Rosales por supuesto ... fue el ganador de la categoría B y tercero en el podio general. Te lo merecías hace tiempo por dedicarle tanto entusiasmo, ilusión y tiempo. Nuestra más sincera enhorabuena.

Y Juan Carlos Ayala, además de ganar la categoría A fue el número uno gracias a la duplicada disputada entre los tres primeros puestos, un primer puesto muy peleado y muy merecido.

De izquierda a derecha:
Antonio Álvarez, Santiago Rosales, Juan Carlos Ayala y Jose Fernández

Y como todo torneo que se precie hubo tiempo para comer juntos, irnos de tapitas, cañas y echarnos unas risas, que no todo va a ser scrabble ... aunque el tema de conversación todo sea dicho gire siempre en torno a palabros y mas palabros ...

Enhorabuena al club madrileño por preparar no uno, sino dos torneos en tiempo record.

GRACIAS ATRILES

* Clasificación general e información detallada en el blog de atriles.

miércoles, 21 de enero de 2009

Liga "Arráyate un millo"

Hoy ha dado comienzo nuestra primera liga, ¡¡por fin!! y, como suele pasar, la primera vez siempre cuesta un poco más:

Nuestro primer problema fue bautizarla; no quisimos llamarla “Liga de invierno” porque por estas tierras ya se sabe que disfrutamos de una eterna primavera; lo de “Liga Trivium” o “Liga Canaria” nos pareció demasiado original y quizás no dejaba claro en dónde se celebra o que club la organiza.

... Así pues tras intensos debates, jornadas de reflexión y democrático voto ...

... decidimos llamarla:

Liga Arráyate un millo

Y aquí dió comienzo nuestro segundo problema: ahora hay que explicarle a los foráneos que significa tan canarísima expresión.

Empezamos por debatir cómo escribirla dado que el curioso verbo no figura en nuestro amado DRAE ... ¿Harrallar? ... ¿Harrayar? ... ¿Arrallar? ...

Mmmm, no ... ¡¡¡¡ARRAYAR!!!! ¡¡Seguro que sí!!.

¿Y cómo llegamos a tan firme convicción?. Fácil; acudimos nuevamente al oráculo del idioma:

  • raya. (Del b. lat. radia, y este del lat. radĭus, rayo).
    6. f. Cada uno de los puntos o tantos que se ganan en determinados juegos, y que comúnmente se apuntan con rayas.
  • millo.
    (Del dialect. millo, y este del lat. milĭum, mijo).
    3. m. Can. y Sal. maíz

Pero ¿Qué tiene que ver el millo con las cartas? Aquí nuestro amigo DRAE no nos ayuda, peeeeero tenemos a nuestro favor la experiencia adolescente de los gratos años en el bar del instituto:

.- Elementos necesarios para una buena partida de mus: a saber, cuatro jugadores, una baraja, y ¡Garbanzos! (recomendable también, aunque optativo: unas cervecitas).

C'est Voila: Si para anotarse un tanto se “Arraya” y al final se acumulan garbanzos, está claro que cuando uno gana se “Arraya un millo”.

Así pues ya sólo queda traducir el conjunto para aquellos que no disfruten de nuestra entrañable habla canaria:

Resumiendo, hemos comenzado la “Liga Traza una raya en el bloc para añadir un tanto en tu puntuación acumulada” oficialmente conocida como “Liga Arráyate un millo”.

Suerte a todos los participantes y que gane la mejor .... o el único (o sea Chema).